Cómo crear una cadena de suministro de plátanos sostenible

written by IFCO SYSTEMS, 19th abril 2022, in Stories

IFCO tiene el compromiso de respaldar la transformación de la cadena de suministro de plátanos en una operación sostenible y eficiente. Como explica Michael Meierhöfer, experto de IFCO en la industria del plátano y veterano en el sector, esto exige una comprensión profunda de la cadena de suministro global de alimentos frescos, la realización de pruebas en el mundo real, y una inversión considerable en una solución de envasado reutilizable e integral. El resultado: puede confiar en la experiencia de IFCO para conseguir una cadena de suministro de plátanos sostenible.

El recorrido para transformar la cadena de suministro de plátanos

Gracias a su versatilidad, asequibilidad y beneficios para la salud, los plátanos siguen siendo uno de los tentempiés más nutritivos y populares del mundo. Sin embargo, la cadena de suministro de plátanos no siempre se considera de forma tan positiva. Sobre todo en materia de sostenibilidad.

«Nuestro objetivo en IFCO es conseguir que la cadena de suministro de alimentos frescos sea sostenible para todos los tipos de frutas y verduras, al igual que para carnes, pescados, huevos y productos de panadería. Naturalmente, los plátanos también forman parte de este ambicioso objetivo», explica Michael Meierhöfer, vicepresidente de Ventas, Nuevos Segmentos y Mercados de IFCO, y experto de la empresa en la cadena de suministro de plátanos.

«La clave para crear una cadena de suministro de plátanos sostenible es comprender los complejos sistemas, redes y actividades interconectados que existen detrás de cada uno de los plátanos que llegan a las tiendas», añade.

¿Cuándo se lanzó el primer envase reutilizable para plátanos?

«Las estrategias de transporte de los productos frescos son áreas clave en las que IFCO destaca», afirma Meierhöfer. Las innovaciones de IFCO se basan en casi 30 años de experiencia en el diseño, la producción y el pooling de nuestros ERT (envases reutilizables de transporte). El primer ERT de IFCO se desarrolló a principios de la década de 1990.

Y el primer envase reutilizable para plátanos de IFCO, la Caja Oro, junto con una versión del sistema de pooling de circuito cerrado IFCO SmartCycle™ personalizada específicamente para los desafíos únicos del mercado global de plátanos, se lanzó en los Estados Unidos hace más de 15 años. Meierhöfer fue la persona responsable del lanzamiento de este envase en Europa.

«Nuestra experiencia y nuestro éxito residen en la mejora de la seguridad alimentaria al mismo tiempo que se reduce el desperdicio de alimentos y los residuos sólidos, así como el consumo de agua y energía. Todos estos objetivos tienen prioridad cuando se trabaja por conseguir una cadena de suministro sostenible, independientemente del producto», añade Meierhöfer.

Las lecciones aprendidas de la primera generación de ERT para plátanos, la Caja Oro, se han incorporado a la siguiente generación de envases reutilizables: the Banana Lift Lock.

4 ventajas clave en materia de sostenibilidad desde la plantación hasta el punto de venta

¿Cómo consiguen el diseño del Banana Lift Lock y el IFCO SmartCycle™ apoyar y garantizar una logística sostenible que suele extenderse de un lado a otro del océano?

El diseño del IFCO Banana Lift Lock aborda los problemas y desafíos que empiezan en la plantación y terminan con los consumidores informados de hoy en día. Hemos identificado los principales desafíos y resumido cómo les hacen frente las innovaciones de IFCO. A continuación, ofrecemos un resumen de las cuatro ventajas únicas del Banana Lift Lock que, en materia de sostenibilidad, diferencian a nuestra solución integral de envasado.

4 ventajas únicas del Banana Lift Lock

Un diseño circular que garantiza la sostenibilidad

Los objetivos de descarbonización y cero emisiones de carbono son las principales prioridades en la cadena de suministro de alimentos frescos actual. El sistema de pooling de circuito cerrado IFCO SmartCycle™ apoya ambas metas. Las cajas reutilizables para plátanos ayudan a eliminar los envases de un solo uso y todos los residuos y emisiones de carbono que estos conllevan. Eliminar los envases de un solo uso de la industria fomenta la sostenibilidad en toda la cadena de suministro.

«Con el modelo de economía circular de IFCO, garantizamos que el 100 % del material de nuestros ERT se reutilice al final de su vida útil», explica Meierhöfer. «No hay residuos».

«El sistema IFCO SmartCycle™ aborda al menos tres tipos de residuos en la cadena de suministro: el desperdicio de alimentos, el desperdicio energético y los residuos sólidos», añade Meierhöfer. «Al maximizar la circularidad y la eficiencia mediante el sistema de pooling de circuito cerrado de IFCO, conseguimos reducir las emisiones y la huella de carbono de nuestra empresa y de nuestros clientes».

…..

Un diseño inteligente que aborda las ineficiencias de la cadena de suministro

«La cadena de suministro de plátanos es muy larga y sorprendentemente compleja, y sigue dependiendo en gran medida del trabajo manual», explica Meierhöfer. «Los procesos de producción y cosecha no suelen estar automatizados a ningún nivel».

El diseño personalizado del Banana Lift Lock mejora la manipulación para ofrecer un envasado más seguro, rápido y eficiente de los plátanos, así como procesos de manipulación más sencillos en todas las fases de la cadena de suministro. Cuando resulta conveniente, el tamaño estandarizado también respalda la automatización durante todo el transporte, el proceso de maduración del producto y otras operaciones de la preparación de pedidos.

Además, al igual que con el resto de la gama de ERT de IFCO, las dimensiones precisas y el diseño robusto y estandarizado del Banana Lift Lock propician ahorros en el espacio de almacenamiento y en la logística inversa sostenible. Comparados con otros envases, los ERT de IFCO tienen la menor altura plegada, lo que significa que caben más ERT en cada pallet. Esto resulta en un menor número de camiones y una mayor rentabilidad. Otra ventaja fundamental: menos emisiones de CO2.

…..

Un diseño con ventilación que mantiene el producto fresco

Normalmente, el transporte de plátanos puede tardar varias semanas desde la plantación hasta el consumidor. Esto depende del destino e invariablemente implicará diferentes formas de transporte y varios actores.

No se puede garantizar que todos los cambios o partes del viaje sean fluidos. Y cada bache en el camino (literal y figuradamente) puede afectar a la calidad del delicado producto en el destino y a la eficiencia de recursos de toda la cadena de suministro. La naturaleza robusta del Banana Lift Lock protege el delicado producto de cualquier daño y deterioro.

…..

Un diseño con ventilación que mantiene el producto fresco

«El transporte de plátanos es complicado y requiere un control preciso de la temperatura durante todo el trayecto», explica Meierhöfer. El envaseBanana Lift Lock garantiza una temperatura fresca y estable durante el envío. El diseño mejora el flujo de aire y la distribución térmica, lo que resulta en tiempos de enfriamiento más rápidos y uniformes en todo el pallet y en cada caja.

Por último, los plátanos deben madurar bajo demanda y a tiempo para su entrega a los minoristas. «Lo ideal es que el proceso de maduración se controle con precisión para que los minoristas reciban los plátanos con el color verde o amarillo que encargaron», añade Meierhöfer.

El IFCO Banana Lift Lock respalda la entrega puntual de los plátanos con el grado de maduración deseado, sin muestras de daños, golpes o marcas por frío en el punto de venta.

Al final, todas estas ventajas se combinan para mejorar el aspecto, el atractivo y el periodo de conservación de los plátanos frescos en el punto de venta. Además, contribuyen a ofrecer un producto fresco que encaja con los valores y las preocupaciones de sostenibilidad de los consumidores actuales.

…..

Innovación en la logística de plátanos basada en pruebas del mundo real

Cuando se necesita una solución integral que funcione a lo largo de toda la cadena de suministro de plátanos, desde el punto de origen hasta el punto de venta, hay que tener en cuenta todas las fases de la cadena. «Este enfoque colectivo identifica los problemas, ofrece soluciones factibles y, por último, acelera la transformación de la sostenibilidad en la cadena de suministro de plátanos que todos necesitamos», añade Meierhöfer.

En 2018, se llevó a cabo una prueba de estas características organizada con SIIM, una empresa filial del grupo internacional Omer-Decugis & Cie que trabaja con frutas y verduras exóticas frescas. La prueba se realizó con plátanos Selvática de Ecuador, que se transportaron en ERT de IFCO hasta el emblemático Mercado Internacional de París-Rungis para su maduración primero y hasta los consumidores en toda Europa después. En la actualidad, SIIM continúa transportando sus plátanos desde Ecuador hasta el punto de venta en los envases IFCO Banana Lift Lock. ¿El motivo?

«Utilizar los envases reutilizables de IFCO contribuye a nuestros objetivos de sostenibilidad y procesos de descarbonización», asegura Vincent Omer-Decugis, director general de Omer-Decugis & Cie. «La robustez de estos ERT también ayuda a preservar la calidad del producto y proteger el medioambiente». La exitosa experiencia de SIIM en su cadena de suministro de plátanos convenció a la empresa para transportar también sus piñas Extra Sweet Terrasol en envases reutilizables de IFCO directamente desde los centros de envasado en Ecuador hasta los clientes en Europa. Un aspecto interesante es que SIIM ha alcanzado la neutralidad de carbono en esta cadena de suministro en concreto. Esto convierte a estas frutas exóticas en las primeras piñas «neutras en carbono» del mundo, midiendo las emisiones desde las plantaciones de la empresa en Ecuador hasta su plataforma de Rungis en Francia.

Varias pruebas han constatado que el nuevo diseño reutilizable del Banana Lift Lock aborda los problemas que los actores clave de la industria quieren resolver.

¿Cómo garantiza la sostenibilidad esta solución integral de envasado?

Michael Meierhöfer VP Sales, New Market Verticals

Distribuir plátanos frescos de forma sostenible por todo el mundo, en cualquier estación y con plazos de tiempo cada vez más cortos, exige operaciones logísticas precisas y la protección óptima del producto. Meierhöfer lo resume así: «Con el envase Banana Lift Lock, IFCO reutilizable, IFCO lleva los principios clave de la economía circular a cada una de las fases de la cadena de suministro de plátanos, desde la plantación hasta el punto de venta. Nuestra experiencia en envases reutilizables y sostenibles para la cadena de suministro de alimentos frescos beneficiará a las plantaciones de plátanos, los especialistas en maduración, los minoristas y, en última instancia, los consumidores y el medio ambiente».

¿Le gustaría probar el envase reutilizable para plátanos de IFCO?

Estaremos encantados de comentar con usted las ventajas del Banana Lift Lock de IFCO y organizar una prueba gratuita.

Acepto recibir comunicaciones de IFCO y que se traten mis datos personales. Ocasionalmente, nos gustaría ponernos en contacto con usted (por ejemplo, a través del correo electrónico) para informarle sobre nuestros productos y servicios, así como sobre otros contenidos que pueden ser de su interés. Si está de acuerdo, marque la casilla. En nuestra Política de Privacidad puede encontrar información adicional acerca del tratamiento de sus datos personales. *

* campo obligatorio

Estos artículos también serán de su interés

Stay up to date

Want the latest fresh food packaging industry knowledge delivered straight to your inbox? Subscribe to our newsletter and get the latest news, trends, articles and more!

Acepto recibir comunicaciones de IFCO y que se traten mis datos personales. Ocasionalmente, nos gustaría ponernos en contacto con usted (por ejemplo, a través del correo electrónico) para informarle sobre nuestros productos y servicios, así como sobre otros contenidos que pueden ser de su interés. Si está de acuerdo, marque la casilla. En nuestra Política de Privacidad puede encontrar información adicional acerca del tratamiento de sus datos personales. *
followNewsletter
¿Cómo podemos ayudarle hoy?