El recorrido para transformar la cadena de suministro de plátanos
Gracias a su versatilidad, asequibilidad y beneficios para la salud, los plátanos siguen siendo uno de los tentempiés más nutritivos y populares del mundo. Sin embargo, la cadena de suministro de plátanos no siempre se considera de forma tan positiva. Sobre todo en materia de sostenibilidad.
«Nuestro objetivo en IFCO es conseguir que la cadena de suministro de alimentos frescos sea sostenible para todos los tipos de frutas y verduras, al igual que para carnes, pescados, huevos y productos de panadería. Naturalmente, los plátanos también forman parte de este ambicioso objetivo», explica Michael Meierhöfer, vicepresidente de Ventas, Nuevos Segmentos y Mercados de IFCO, y experto de la empresa en la cadena de suministro de plátanos.
«La clave para crear una cadena de suministro de plátanos sostenible es comprender los complejos sistemas, redes y actividades interconectados que existen detrás de cada uno de los plátanos que llegan a las tiendas», añade.
¿Cuándo se lanzó el primer envase reutilizable para plátanos?
«Las estrategias de transporte de los productos frescos son áreas clave en las que IFCO destaca», afirma Meierhöfer. Las innovaciones de IFCO se basan en casi 30 años de experiencia en el diseño, la producción y el pooling de nuestros ERT (envases reutilizables de transporte). El primer ERT de IFCO se desarrolló a principios de la década de 1990.
Y el primer envase reutilizable para plátanos de IFCO, la Caja Oro, junto con una versión del sistema de pooling de circuito cerrado IFCO SmartCycle™ personalizada específicamente para los desafíos únicos del mercado global de plátanos, se lanzó en los Estados Unidos hace más de 15 años. Meierhöfer fue la persona responsable del lanzamiento de este envase en Europa.
«Nuestra experiencia y nuestro éxito residen en la mejora de la seguridad alimentaria al mismo tiempo que se reduce el desperdicio de alimentos y los residuos sólidos, así como el consumo de agua y energía. Todos estos objetivos tienen prioridad cuando se trabaja por conseguir una cadena de suministro sostenible, independientemente del producto», añade Meierhöfer.
Las lecciones aprendidas de la primera generación de ERT para plátanos, la Caja Oro, se han incorporado a la siguiente generación de envases reutilizables: the Banana Lift Lock.